Resolvemos tus dudas para que nada te frene. Empieza a florecer con Dathum.

1
.
¿No es un poco lo mismo de siempre?

Dathum va más allá de los enfoques tradicionales. Utilizamos algoritmia avanzada para transformar datos en conocimiento accionable, alineando las necesidades de las personas con la estrategia empresarial. Ofrecemos resultados rápidos, adaptables a cualquier industria y cultura, con conclusiones claras y escalables que llevan la gestión de talento al nivel estratégico de áreas clave como finanzas o marketing.

2
.
En nuestra empresa tenemos encuesta de clima, ¿no es esto lo mismo?

Dathum no es una encuesta de clima. Utilizamos algoritmia avanzada y no dependemos de la subjetividad de las respuestas, lo que elimina sesgos y permite disponer de resultados predictivos, comparables entre cualquier tipo de organización y fácilmente accionables.

3
.
¿Para qué tamaño de empresa y tipo de empresa está pensada la solución?

Dathum se adapta a empresas de todos los tamaños, con un mínimo de 20 participantes para garantizar privacidad y calidad de resultados. Igualmente, Dathum se adecúa perfectamente a cualquier tipo de industria y negocio.

4
.
¿Cuánto tiempo se tarda en implementar?

Desde el punto de vista técnico, la implementación toma menos de una hora. Sin embargo, incluyendo la preparación interna por parte del cliente, el proceso se completa en un promedio de dos semanas, garantizando alineación con objetivos y personalización. Un problema común con este tipo de soluciones es la baja participación de las personas.

5
.
Un problema común con este tipo de soluciones es la baja participación de las personas. ¿Cómo aborda Dathum este desafío?

Dathum se centra en escuchar lo que las personas necesitan para estar bien en la empresa, mostrando que esta es la mejor forma de comunicarse con la organización. Cada empleado recibe un informe con hipótesis personalizadas, lo que genera confianza y refuerza su participación. Además, las acciones concretas basadas en los resultados demuestran que sus aportaciones tienen impacto real.

6
.
¿Con qué frecuencia es recomendable hacer este ejercicio?

Lo ideal es realizar el análisis al menos dos veces al año, ajustándolo a áreas específicas según prioridades. Esto permite medir impactos y refinar estrategias continuamente.

7
.
¿Cómo se calcula el coste de oportunidad?

Calculamos el porcentaje de masa salarial no optimizado, destacando oportunidades para mejorar el retorno de inversión en talento. Siempre trabajamos con datos agregados para garantizar privacidad.

8
.
¿Hasta qué punto podemos decir que Dathum trata la información individual desde el más absoluto anonimato y con total confidencialidad?

La privacidad es prioritaria en Dathum. Aplicamos principios de éticos para garantizar que datos individuales no puedan asociarse a resultados. Los datos no se comparten con terceros, y nuestro Comité Ético asegura prácticas transparentes y respetuosas.

9
.
En este tipo de encuestas la gente suele mentir y al final los resultados no sirven para nada. ¿Cómo soluciona esto Dathum?

Dathum ha sido diseñado para no dar pie a respuestas subjetivas e interpretaciones sesgadas. Utilizamos algoritmia e inducción matemática que detecta y corrige sesgos. Esto asegura resultados objetivos, anónimos y útiles para decisiones estratégicas.

10
.
¿Cómo valida Dathum la calidad del dato que le ofrece el cliente?

Validamos los datos directamente con participantes a través de hipótesis personalizadas y su retroalimentación. Con más de 90,000 combinaciones de feedback, logramos una precisión del 85%, garantizando decisiones estratégicas sólidas, seguras y fiables.

11
.
¿El modelo ofrece muchos datos e información? ¿Podría hacer esto que el uso de Dathum sea muy complejo?

Dathum genera una gran cantidad de datos, la información se organiza de un modo simple y sencillo en 5 variables clave y 16 factores específicos. Esto facilita la comprensión, identificando rápidamente los aspectos prioritarios para cada segmento de la organización. El resultado es un análisis claro, práctico y fácil de usar, diseñado para simplificar la toma de decisiones estratégicas sin añadir complejidad innecesaria.